Atención

Este Blog se puede escuchar, sólo haz click sobre el ícono de Escucha este post



Mostrando entradas con la etiqueta B. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta B. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de noviembre de 2008

MAPA INTERACTIVO

Es muy interesante para los alumnos trabajar con mapas interactivos, como el que nos ofrece la Página del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.





¡Qué buen momento para compartir un cafecito! ¿no te parece?


Aceite : Es un elemento natural del café que se desprende una vez tostado. Cuando más tostado está un café, más aceite percibimos. El aceite es garantía de frescura, significa que el café está recién tostado.

miércoles, 1 de octubre de 2008

LIBRO VIRTUAL

Recopilación de dibujos hechos por alumnos en Paint


Otra idea para estos libros, es recopilar cuentos de los alumnos escritos en Word.

Webquest "Cuéntame tu historia"

Esta webquest se realizó para el Proyecto de la visita a la Residencia de Personas Mayores Convivir: http://phpwebquest.org/wq25/index.php
Después de abrir el link ir a Nivel Primario - Ciencias Sociales y de ahí entrar a "Cuéntame tu historia"


sábado, 12 de enero de 2008

Webquest "El Agua"


Te muestro como presenté este tema para alumnos con capacidades especiales en el área cognitiva, que tienen acceso a la lecto-escritura.
Este es el lugar en donde puedes ver el trabajo
http://phpwebquest.org/wq25/index.php
Una vez en la página debes buscar en Educación Primaria - Ciencias Sociales
"Agua que no has de usar, cierra la canilla" - Inés Dufka


Un cafecito? Los restos de café son buenos fertilizantes para los jardines debido a su alto contenido en nitrógeno. Los restos de café molido también contienen potasio, fósforo, y muchos otros microminerales que ayudan al desarrollo de la planta. Muchos jardineros aseguran que a las rosas le sienta de maravilla los restos de café.