Atención

Este Blog se puede escuchar, sólo haz click sobre el ícono de Escucha este post



Mostrando entradas con la etiqueta H. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta H. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de febrero de 2010

Power Point con animación

Para hacer un Power Point con animación como los ejemplos que muestro de la Pantera o Harry P. (realizado por una docente en el taller de la EEE6):




Buscamos:
1) Un objeto o personaje animado en www.soloimagen.net
2) Si realizamos un fondo en Paint, como por ejemplo el de Harry, debemos guardarlo para luego en el power desde insertar, imagen, imagen desde archivo buscar ese fondo.
3) Si realizamos un objeto como por ejemplo el paquete de la pantera, podemos copiar y pegar directamente en la diapositiva.
4) En la 1er. Diapositiva armamos la escena como más nos guste, pensando para donde se va a dirigir nuestro personaje.
5) En la 2da. Diapositiva debemos posicionarnos sobre ella y clickaer botón derecho, duplicar diapositiva o Edición, duplicar diapositiva.
6) Ya en la diapositiva duplicada corremos un poquito nuestro personaje y si tenemos objeto, también lo corremos, así sucesivamente vamos duplicando las diapositivas y corriendo el personaje hasta llegar al final del recorrido del mismo.
7) Si queremos poner música debemos insertar, sonido, sonido desde archivo y buscamos en nuestra máquina la música que queremos o también podemos insertar, sonido desde galería multimedia.
8) Si clickeamos personalizar animación aparecerá en la columna derecha un triangulito con el título de la música insertada, clickeamos sobre él y desplegamos opciones. Primero tildamos Iniciar con la anterior y después opciones de efecto en donde ponemos desde el principio hasta nuestra última diapositiva.
9) La transición es AUTOMÁTICA y ponemos los segundos que nos parezca.
Todo esto también se podría hacer desde Personalizar animación, agregar efecto, trayectoria de animación, pero aquí es mucho más difícil coordinar distintos personajes o personajes y objetos y mucho más difícil aún para que realicen nuestros alumnos.

Taller “Cacería de Fotos”

Trabajo realizado en base al taller dictado en VirtualEduca 2009
Taller “Cacería de Fotos” Prof. Inés Dufka
En el marco de Talleres de capacitación para docentes se creó “Cacería de fotos”, cuyo objetivo fue trabajar con toda la tecnología disponible con un fin pedagógico.
Se comenzó formando grupos de docentes y explicando que el trabajo consistiría en construir una historia humorística, para la cual se utilizarían teléfonos celulares, celulares con cámaras o cámaras digitales y su cable para transferir datos a la PC, computadora e internet.
La actividad fue orientada por SMS, para indicar los lugares a los cuales los grupos irían para sacar sus fotos, sería como una cacería fotográfica para crear la historia.
Ya en la PC se abrirán una carpeta en el escritorio cuyo nombre será Grupo y el número que corresponda. Se arrastrarán las fotos desde la carpeta del dispositivo móvil en que fueron capturadas, hasta la carpeta Grupo.
Se entrará en el Blog creado, donde cada grupo desarrollará su historia con fotos y texto.

Para comenzar la actividad se preguntó a los docentes si tenían celulares para intercambiar sus números con el de mi celular, este primer paso se transformó en una clase colaborativa, ya que no todos sabían cómo ingresar números,entre todos fuimos aprendiendo.
Resuelto el tema de los celulares y haciendo la prueba en el lugar para saber si el ingreso había sido el correcto, se piden cámaras digitales o celulares con cámara y con cable para transferirlas a la PC (en algunos casos esto se pedió en un taller anterior), como NO tenían cable para transferir, se muestra el funcionamiento de un MP5 que tiene su cable, esto también resultó útil ya que este dispositivo no es muy conocido.
Se pidió al grupo de docentes que se fueran del aula, para enviar un SMS con el lugar al cual dirigirse para sacar las primeras fotos, debiendo los docentes enviar un SMS cuando las obtuviesen y así poder enviarlos a otro lugar, se pidió que la contestación por mensaje sea simple como lo sería para comunicarse con nuestros alumnos, con palabras como: ya, listo, fin o terminé.
Cuando finalizaron de sacar fotos, la orden fue volver al aula, los docentes debían transferir esas fotos del dispositivo móvil a la PC, aquí nos detuvimos para mostrar el cable y buscar el puerto correspondiente para conectarlo.
http://talleresinformticos2009.blogspot.com/